lunes, 8 de abril de 2013

Naranja



La palabra naranja deriva del árabe hispánico naranǧa, este del árabe nāranǧ, este del persa nārang, y este del sánscrito nāraṅga, ‘naranjo’.

El naranja o anaranjado es el color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda dominante mide entre 587 a 597  nm. Se asemeja a la coloración de la naranja, es decir, del fruto del naranjo.

En heráldica el color naranja se denomina anaranjado y es muy poco utilizado, además de tender a confundirse con el esmalte leonado.



En sus aspectos positivos el color naranja es comúnmente asociado al optimismo, al entusiasmo, la alegría, la confianza, la independencia, la extravagancia, la extroversión, la aventura, la creatividad, la calidez humana, la simpatía y lo informal.

Datos curiosos del color naranja:

+El naranja es el color que llama más la atención de los niños alrededor del mundo.
+En China y Japón, el color naranja simboliza amor y felicidad.
+En el budismo el color naranja representa el mayor grado de iluminación espiritual.
+Dentro del cristianismo, el color naranja representa la gula.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si tienes preguntas, dudas, críticas, halagos o chocolates para nosotras por favor dílo.